Dirección Museológica UACh

Colecciones

COLECCIONES

Los museos históricos de la Universidad conservan un valioso patrimonio histórico representativo de la historia cultural del Sur Austral. Las diferentes colecciones son reservorios de nuestra identidad e historia y nos enseñan sobre los procesos sociales que han influido para la conformación de un territorio regional y nacional pluricultural.

Colección Arqueológica

La historia y antigüedad de la ocupación humana en los territorios boscosos del Sur Austral se encuentra representada en piezas fragmentadas y completas de cerámica, líticos, restos arqueofaunísticos y arqueobotánicos. Se conservan evidencias de alto valor científico e histórico, las cuales señalan una historia de más de 10.000 años antes del presente.

Colección Arqueológica

La historia y antigüedad de la ocupación humana en los territorios boscosos del Sur Austral se encuentra representada en piezas fragmentadas y completas de cerámica, líticos, restos arqueofaunísticos y arqueobotánicos. Se conservan evidencias de alto valor científico e histórico, las cuales señalan una historia de más de 10.000 años antes del presente.

Colección Etnográfica

Diferentes dominios de la cultura material de los pueblos originarios, permiten conocer la riqueza cultural y complejidad social de estas poblaciones. Entre ellas se cuentan piezas y conjuntos de platería, madera y cestería, cuyos usos fueron domésticos, rituales y personales.

Colección Textil

Se conforma por piezas de diversos materiales y usos. Entre ellas se encuentra un volumen relevante de indumentaria de uso litúrgico católico y también vestuario cotidiano y festivo de valdivianos. El arte textil indígena se manifiesta en piezas de vestir y otras domésticas. Se conservan accesorios y complementos de vestuario.

Colección Textil

Se conforma por piezas de diversos materiales y usos. Entre ellas se encuentra un volumen relevante de indumentaria de uso litúrgico católico y también vestuario cotidiano y festivo de valdivianos. El arte textil indígena se manifiesta en piezas de vestir y otras domésticas. Se conservan accesorios y complementos de vestuario.

Colección Fotográfica

Comprende cerca de 10.000 ejemplares en diversas técnicas de factura y soportes, con un importante valor gráfico y documental. Las imágenes documentan paisajes y retratos ofreciendo una visión del territorio Sur Austral. Se reconoce la obra de destacados fotógrafos como C. Valck, A. Meyer, F. Blum de Boehmwald, R. Knittel y B. Peruzzo.

Colección Fotográfica

Comprende cerca de 10.000 ejemplares en diversas técnicas de factura y soportes, con un importante valor gráfico y documental. Las imágenes documentan paisajes y retratos ofreciendo una visión del territorio Sur Austral. Se reconoce la obra de destacados fotógrafos como C. Valck, A. Meyer, F. Blum de Boehmwald, R. Knittel y B. Peruzzo.

Colección Numismática & Filatelia

Abarca alrededor de 2.000 piezas que comprenden un período histórico que abarca desde la colonia hasta la actualidad. A su vez, incorpora medallas, fichas del salario de Valdivia, sellos postales chilenos entre 1853 al 2010, billetes nacionales y extranjeros. Destacando allí un sin número de temas históricos y artísticos.

Colección Numismática & Filatelia

Abarca alrededor de 2.000 piezas que comprenden un período histórico que abarca desde la colonia hasta la actualidad. A su vez, incorpora medallas, fichas del salario de Valdivia, sellos postales chilenos entre 1853 al 2010, billetes nacionales y extranjeros. Destacando allí un sin número de temas históricos y artísticos.

Archivo Philippi

Forma parte de la colección documental. Lo compone un valioso conjunto integrado por correspondencia, diarios de viaje, documentos de estudio, láminas y fotografías. La destacada obra del naturalista y su rol en la educación y el desarrollo de la museología en Chile se documentan en este relevante acervo patrimonial. 

Conoce el patrimonio cultural y natural del sur en los museos de la Universidad  Austral de Chile

Conoce el patrimonio cultural y natural del sur en los museos de la Universidad  Austral de Chile

Ir al contenido